Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


Así somos en Garántia - Entrevista a Manuel Suárez

Así somos en Garántia - Entrevista a Manuel Suárez, Delegado de Garántia en Huelva 4 de junio de 2025
Noticias |

En "Así somos en Garántia" conocemos nuestra Delegación en Huelva, su actividad y evolución. Hablamos con el Delegado de Garántia en la provincia onubense, Manuel Suárez González.

¿Cómo valora la evolución de la economía en Huelva en los últimos años? 

Nuestra querida Huelva, está inmersa en estos momentos en un proceso de cambio profundo que la va a hacer crecer como potencia económica en los próximos años de manera exponencial. Además de su puntero sector agroalimentario, líder autonómico en exportaciones (frutos rojos, carnes, pescados y mariscos, conservas, etc), en Huelva reside un importantísimo sector industrial, que tiene nuevos retos de sostenibilidad a corto plazo, como el proyecto de planta de hidrógeno verde que tanta ilusión provoca en la comarca. Este sector, junto a una minería en auge, con una potencia turística incipiente combinada con los sectores tradicionales de agricultura y ganadería, vaticinan unos próximos años dorados en esta provincia.

Desde esta evolución, ¿cuál ha sido la trayectoria de Garántia?

En sintonía con la evolución económica, de empleo y riqueza de la provincia, la delegación de Huelva en Garántia sigue creciendo interanualmente tanto en riesgo vivo como en numero de avales, siendo unas de las delegaciones con más penetración en la economía local por número de socios con respecto a la renta per cápita de Huelva, muy concentrados además en zonas rurales, donde más falta hacen además nuestros avales, si cabe.

¿Qué sectores son los principales demandantes de los servicios de Garántia en Huelva?

Avalamos principalmente operaciones de inversión, de compra de activo fijo inmobiliario (locales comerciales, naves industriales, fincas rústicas) a autónomos y pymes de cualquier sector productivo: comercio, servicios, agricultores y ganaderos, industria, además de avales para obtención de circulante, concedidos para acompañar a las empresas en su proyecto de crecimiento y expansión de negocio.

¿Cuáles presentan mejor proyección para el futuro?

Seguramente el sector industrial y auxiliar, donde se concentran la mayor parte de nuevos proyectos en la región. Huelva lo tiene todo. Energía renovable suficiente a través del sol y el viento para surtir a la nueva industria en sus procesos de electrólisis, agua que será más tarde empleada de forma circular, proximidad a un Puerto estratégico y trabajadores ya formados en la producción en el sector industrial y energético.

¿Desde estos retos cuáles son los objetivos del curso Garántia en Huelva?

Seguir presentes en la economía local aportando valor añadido y palancas de financiación potentes para el tejido empresarial, allanando el camino a las pymes y autónomos onubenses para conseguir sus proyectos, sus retos de inversión, que encuentren en Garántia una mano amiga, un asesor especializado y un partner fundamental para la relación con sus proveedores financieros y bancarios.

De la mano de Garántia SGR, siempre van a encontrar mayor porcentaje de financiación para su proyecto, mayores plazos de amortizaicón, bonificaciones fiscales, mejores condiciones económicas, y sobre todo, un asesoramiento especializado que les acompañará en su crecimiento empresarial.

¿Quiénes componen y qué destacarías del equipo de Garántia en Huelva?

Destacaría que el equipo de Garántia en Huelva es un grupo maduro, motivado y cohesionado, que lleva trabajando codo a codo ya durante muchos años y que conoce sobradamente a Huelva y a la comarca, reforzado en las últimas fechas con nuevos componentes que llegan con toda la ilusión y ganas de sumar y seguir ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes, prescriptores y socios. 


Nuestro Objetivo

Contribuimos al desarrollo económico de Andalucía a través de la concesión de avales

A 31 de diciembre de 2024 Garántia cuenta con 25.750 Pymes y Autónomos asociados, y un riesgo vivo de 897 millones de euros en 15.966 operaciones. Desde su constitución en 2017 ha promovido una inversión vinculada de 1.753 millones de euros, contando a la mencionada fecha con una ratio de solvencia del 15,02%

VI INFORME ANUAL FINANCIACIÓN DE PYMES Y AUTÓNOMOS DE ANDALUCÍA

El

1%

de las pymes con más de 10 personas empleadas han necesitado financiación en 2024

El

1%

de las pymes andaluzas con necesidades de financiación en 2024 utilizó financiación ajena para resolverlas

el

1%

de las pymes que conocen los servicios de las SGR afirman que éstos ayudan a mejorar el acceso a la financiación bancaria.

Ver el Informe


Actualidad Garántia

imagen de Así somos en Garántia - Entrevista a José Campillos, Delegado de Garántia en Málaga
Noticias

Así somos en Garántia - Entrevista a José Campillos, Delegado de Garántia en Málaga

En "Así somos en Garántia" conocemos nuestra Delegación en Málaga, su actividad y evolución. Hablamos con el Delegado de Garántia en la provincia malagueña, José Campillos.¿Cómo valora la evolución de la economía en Málaga en los últimos años?  Aun h

imagen de Garántia en la VI Edición de la Noche de la Economía y las Empresas de la Cámara de Comercio de Sevilla
Noticias

Garántia en la VI Edición de la Noche de la Economía y las Empresas de la Cámara de Comercio de Sevilla

Garántia ha estado presente de forma destacada y como patrocinador en la VI Edición de la Noche de la Economía y las Empresas, un evento de referencia organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla y celebrado en el emblemático Cartuja Center Cite.

imagen de Andalucía acoge en Sevilla la celebración de la XLV Asamblea General de SGR-Cesgar con los presidentes y directores generales de las SGR de toda España
Noticias

Andalucía acoge en Sevilla la celebración de la XLV Asamblea General de SGR-Cesgar con los presidentes y directores generales de las SGR de toda España

Andalucía, en su capital de Sevilla, ha sido el escenario de la celebración de la XLV Asamblea General de SGR-Cesgar, un encuentro que ha reunido a los presidentes y directores generales de las sociedades de garantía recíproca (SGR) de toda España, a

Ver noticias

Consentimiento legal de cookies

La web de GARANTIA utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web.

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Rechazar cookies Aceptar todas las cookies

Transparencia Organos de gobierno