Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


Artículo de Victoria Villalobos, Analista de Riesgos de Garántia en Agenda de la Empresa

Artículo de Victoria Villalobos, Analista de Riesgos de Garántia en Agenda de la Empresa 7 de abril de 2021
Noticias |

Hoy, en Garántia, sociedad de garantia reciproca andaluza, os traemos el siguiente artículo publicado en l a revista AGENDA DE LA EMPRESA de nuestra compañera Victoria Villalobos Fernández, Analista de Riesgos de Garántia, sobre la evolución de la entidad a lo largo del último año, marcado por la pandemia. Recogemos a continuación sus reflexiones; ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Hace un año, tenía lugar nuestra III Convención de Garántia, tras la fusión de las Sociedades de Garantía Recíproca andaluzas, donde analizábamos las perspectivas económicas para el año que se iniciaba. Los expertos vaticinaban una ligera reducción de los principales ratios económicos, hasta que llegó el tsunami del Covid19. El virus nos sumió en la mayor crisis sanitaria que conocemos, arruinó las previsiones más pesimistas y nos enseñó, una vez más, como decía John Lennon, que “la vida es lo que nos pasa mientras estamos haciendo otros planes” y que “sabemos adaptarnos a las circunstancias adversas”. Esa adaptación por parte de las 18 Sociedades de Garantía Recíproca españolas ya la habíamos iniciado hace unos años con un sólido proceso de digitalización que nos permitió afrontar el Covid19 con solvencia. Fue gracias al proyecto estrella de nuestra plataforma en la nube CON AVAL SI, que permitió la entrada de operaciones sin que el cliente tuviera que desplazarse a nuestras oficinas.

"Nuestra actividad en esos momentos  era más esencial que nunca"

Este proceso de digitalización, unido al impulso de la dirección de Garántia, hizo posible, de un día para otro, trabajar desde nuestros hogares. Nuestras viviendas se transformaron en despachos improvisados, y la videoconferencia, en el instrumento indispensable para interconectar. Se pudieron realizar reuniones virtuales con la Junta de Andalucía y, en tiempo récord, se formalizó el decreto ley 3/2020 de 16 de marzo, para avalar operaciones en condiciones preferentes y con la subvención de los costes de la operación. Nuestra actividad en esos momentos  era más esencial que nunca. Para poder dar soporte a la entrada de operaciones se destinó el 100% del personal a dicha tarea. Hubo que realizar cambios en los procedimientos de trabajo, en las funciones, definir nuevos procesos, asistir a cursos formativos on-line, y todo con el objetivo de que la liquidez llegara lo antes posible a los negocios que eran viables antes de la pandemia. Y todo esto se logró con las circunstancias personales de cada uno de los que componemos el equipo humano de Garántia: niños pequeños, personas mayores, familiares enfermos…. Y el esfuerzo y el trabajo bien hecho dio sus frutos, con el amplio respaldo logrado en la financiación a las pyme y autónomos andaluces.

"Muchas empresas se han quedado en el camino"

El Covid19 ha puesto patas arriba el natural proceso de digitalización. Pero si algo hemos sacado en positivo, es que la adaptación al cambio es posible. Y, sobre todo, necesaria para la supervivencia de nuestro tejido empresarial y para acelerar el proceso de recuperación. Creemos en la digitalización y por ello en Garántia, contamos con la línea de financiación de apoyo a la digitalización de nuestra PYME, que cuenta con un reaval por parte de la Compañía española de Reafianzamiento. Para acogerse a dicha línea, el proyecto debe llevar aparejado alguna de las siguientes mejoras: -Procesos internos. -Gestión de la cadena de suministro. -Innovación productos/servicios. -Relación con los clientes/expansión a nuevos mercados. -Desarrollo nuevos modelos de negocio/seguridad digital. -Mejorar las competencias digitales y formación de los trabajadores. Según, la Analista de Riesgos Victoria Villalobos, todas estas actuaciones permitirán incrementar la competitividad, productividad y eficiencia de nuestras empresas. En ese esfuerzo estamos volcándonos y apostando desde Garántia.

Agenda 266 abril"21 Garántia Victoria Villalobos

En Garántia avalamos pymes y autónomos para conseguir que estos crezcan y puedan desarrollarse en el mundo empresarial. Consúltanos cualquier duda que puedas tener, te aconsejaremos en todo lo que necesites.

Nuestro Objetivo

Contribuimos al desarrollo económico de Andalucía a través de la concesión de avales

A 31 de diciembre de 2024 Garántia cuenta con 25.750 Pymes y Autónomos asociados, y un riesgo vivo de 897 millones de euros en 15.966 operaciones. Desde su constitución en 2017 ha promovido una inversión vinculada de 1.753 millones de euros, contando a la mencionada fecha con una ratio de solvencia del 15,02%

V INFORME ANUAL FINANCIACIÓN DE PYMES Y AUTÓNOMOS DE ANDALUCÍA

El

1%

de las pymes que conocen los servicios de las SGR afirman que éstos ayudan a mejorar el acceso a la financiación bancaria y un 73,6% que permiten obtener un asesoramiento financiero adecuado

El

1%

de las empresas entre 10 y 50 trabajadores ha necesitado financiación en 2023

Un

1%

de las pymes andaluzas con necesidades de financiación en 2023 utilizó financiación ajena para resolverlas.

Ver el Informe


Actualidad Garántia

imagen de Garántia junto con las entidades financieras participa en el acuerdo de la Junta de Andalucía para movilizar 2.260 millones en apoyo al sector exportador
Noticias

Garántia junto con las entidades financieras participa en el acuerdo de la Junta de Andalucía para movilizar 2.260 millones en apoyo al sector exportador

La Junta de Andalucía ha suscrito un importante acuerdo de colaboración con las principales entidades financieras radicadas en la comunidad, entre las que destaca especialmente Garántia, para poner a disposición de las empresas andaluzas hasta 2.260

imagen de Ocho sociedades de garantía, entre ellas Garántia, entran a formar parte de la tecnológica SGRSoft
Noticias

Ocho sociedades de garantía, entre ellas Garántia, entran a formar parte de la tecnológica SGRSoft

Junto con otras siete sociedades de garantía de nuestro país, en Garántia hemos entrado a formar parte de SGRSoft, aliado tecnológico esencial para el sector, mediante la compra de participaciones de la compañía, con sede en Ayamonte (Huelva). Gracia

imagen de El Comité de Dirección de Garántia se reúne en Almería en la sede de Cajamar
Noticias

El Comité de Dirección de Garántia se reúne en Almería en la sede de Cajamar

El Comité de Dirección de Garántia, Sociedad de Garantía Recíproca de Andalucía, ha celebrado por primera vez una de sus reuniones fuera de sus instalaciones corporativas, eligiendo para ello la sede central de Cajamar en Almería, ubicada en el Parqu

Ver noticias

Consentimiento legal de cookies

La web de GARANTIA utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web.

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Rechazar cookies Aceptar todas las cookies

Transparencia Organos de gobierno