Garántia junto con las entidades financieras participa en el acuerdo de la Junta de Andalucía para movilizar 2.260 millones en apoyo al sector exportador
25 de abril de 2025
Noticias |
La Junta de Andalucía ha suscrito un importante acuerdo de colaboración con las principales entidades financieras radicadas en la comunidad, entre las que destaca especialmente Garántia, para poner a disposición de las empresas andaluzas hasta 2.260 millones de euros. El objetivo es mitigar el impacto de la guerra arancelaria y facilitar la diversificación de mercados para las compañías exportadoras.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha subrayado que esta iniciativa se enmarca en “el esfuerzo del Gobierno de Juanma Moreno por atender las demandas de nuestras empresas y propiciar un clima que les ayude a seguir creciendo y generando empleo de calidad”.
El protocolo firmado con representantes de CaixaBank, Santander, Garántia, Unicaja, BBVA, Bankinter, Ibercaja, Sabadell, Cajasur, Caja Rural de Granada, Caja Rural del Sur y Cajamar permitirá la creación de líneas de financiación competitivas. Estas líneas, que incluirán una amplia gama de instrumentos financieros adaptados a las necesidades de cada solicitante, estarán especialmente orientadas a apoyar los procesos de internacionalización de las empresas andaluzas afectadas por las políticas arancelarias de Estados Unidos.
Garántia, como sociedad de garantía recíproca andaluza, jugará un papel crucial en el acuerdo, facilitando el acceso a la financiación mediante avales y respaldos financieros que permitirán a muchas pymes y empresas exportadoras acceder a mejores condiciones de crédito. Su participación refuerza la capacidad del sistema financiero andaluz para impulsar la competitividad internacional de las empresas locales.
“Quisiera resaltar la gran colaboración que hemos encontrado entre las entidades financieras, y muy especialmente la implicación de Garántia, que ha demostrado una extraordinaria voluntad de arrimar el hombro y apoyar a nuestras empresas en este proceso", ha remarcado Carolina España.
Este acuerdo forma parte de un paquete de medidas globales de la Junta que movilizará en total 2.875 millones de euros en apoyo al sector exterior andaluz. Un paquete que también incluye incentivos de la Agencia Andalucía Trade y de la Consejería de Industria, Energía y Minas, así como apoyo a startups, proyectos de I+D+i y promoción de la Marca Andalucía.
La consejera ha recordado que, pese a la moratoria temporal de los aranceles estadounidenses, la preocupación en el sector sigue siendo elevada. "Desde Andalucía vamos a seguir intensificando acciones en el mercado americano y buscando nuevos mercados alternativos para nuestras empresas", ha añadido.
Este esfuerzo conjunto ya se ha traducido en resultados destacados: en 2024, Andalucía fue la segunda comunidad que más contribuyó al crecimiento de las exportaciones españolas, alcanzando los 40.713 millones de euros, con un aumento del 4,2% frente al 0,2% de la media nacional. Además, Andalucía mantiene su posición como segunda comunidad que más exporta a Estados Unidos, con 3.100 millones de euros en 2024.
Los últimos datos de febrero de 2025, elaborados por Andalucía TRADE, confirman esta tendencia positiva, con un crecimiento interanual del 1,4% en las exportaciones, hasta los 3.436 millones de euros.
Con el impulso de entidades como Garántia, la Junta refuerza su apuesta por fortalecer el tejido empresarial andaluz, su capacidad exportadora y la creación de empleo de calidad.